Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Teresa García le apuntó a Kicillof

Un acto en la sede del PJ platense agitó la interna kirchnerista

Un acto en la sede del PJ platense agitó la interna kirchnerista

Teresa García, durante la charla en la plata / Matías Braikovich

2 de Abril de 2025 | 02:28
Edición impresa

“No puede ser que a esta altura los bonaerenses no sepan cuándo van a votar”, advirtió ayer la senadora provincial de Unión por la Patria, Teresa García, que la semana pasada agitó la interna peronista al presentar un proyecto en la Cámara Alta para que las elecciones legislativas en la Provincia se realicen en simultáneo con las nacionales. Eso provocó el lunes la reacción del ministro de Gobierno Carlos Bianco, quien calificó la iniciativa como “inconstitucional” e insistió con la postura de Axel Kicillof para desdoblar los comicios. De fondo está la feroz interna que enfrenta al kirchnerismo con el Gobernador (ver página 4).

“Mi proyecto no busca provocar ni ofender ni joder a nadie. Muchos se enojaron; no es para tanto, muchachos”, desafió García hacia el final de la charla que encabezó anoche en la sede del PJ platense, y en la que estuvo acompañada por el titular del partido a nivel local, Ariel Archanco, y su vice, Eduardo “Lalo” Marchesi. En primera fila la escuchaban la directora del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; la vicepresidenta institucional de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andrea Varela y la decana de Periodismo, Ayelén Sidún, entre otros funcionarios provinciales, municipales, concejales y militantes de La Cámpora que coparon el salón de calle 54 entre 7 y 8.

“No hay que tenerle miedo a la discusión política”, planteó la senadora, que fue ministra de Gobierno en los primeros dos años de gestión de Kicillof y hoy ocupa la secretaría general del PJ nacional que lidera la expresidenta, Cristina Kirchner. Precisamente, la senadora es una voz autorizada dentro del cristinismo y desde esa autoridad anoche sostuvo que “las elecciones son un instrumento. Creo que hay que armar un peronismo fuerte en todo el país. Es el intento que está haciendo Cristina desde el Consejo Nacional del partido”.

Según García, “lo que hace ella (Cristina) es tratar de ver qué instrumentos tiene el partido para volver a ser gobierno en 2027. En ese entendimiento, mi proyecto resume la centralidad de lo que tenemos que pensar”, dijo y fundamentó: “El peronismo en la última elección tenía 16 gobernadores; terminamos con 4 cuando la mayoría de los gobernadores desacopló de la elección general. Nos hubiera ido mucho mejor” con elecciones concurrentes, aseveró.

“Destruyó en parte el sistema electoral”

“Al poner la boleta única de papel, (Javier) Milei ya destruyó en parte el sistema electoral. No permitamos que destruya a la Provincia, que ha sido la locomotora de los triunfos nacionales”, arengó la legisladora y volvió a cargar contra el desdoblamiento: “En una sociedad tan castigada como la que tenemos, no podemos hacer votar a la gente tres veces. Este proyecto busca que los bonaerenses voten una sola vez”.

En la semana, la senadora había advertido ya que la pretensión del mandatario provincial solo favorece “al Gobierno nacional” y tendría como consecuencia “balcanizar el peronismo”. Algo sobre lo que insistió anoche.

También rechazó que el proyecto que ingresó a la Legislatura sea “inconstitucional” como cuestionan en la Provincia. “El artículo 83 de la Constitución provincial dice con claridad que la fecha de elecciones se determina por ley”, aclaró.

En ese sentido, llegó a deslizar que lo “inconstitucional” sería que la fecha de las elecciones la fije por decreto Ejecutivo y no la Legislatura. Lo que reclama el sector que responde a la expresidenta es que las elecciones provinciales sean concurrentes con las nacionales, el 26 de octubre.

En cambio, en la Gobernación se ciñen al artículo 144, inciso 7, de la Carta Magna provincia, que delega en el Ejecutivo la cuestión electoral. Sobre esa base es que el Gobernador proyecta un desdoblamiento cuya fecha tentativa sería el 13 de agosto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla